Muchos tienen la gran duda de si es seguro y confiable este método de venta. Vender en Alibaba.com, la plataforma B2B más grande del mundo, es hoy una de las opciones más atractivas para las PyMEs mexicanas que buscan exportar. Funciona de forma parecida a Amazon, pero con un enfoque mayorista: los compradores internacionales buscan productos y los vendedores, en este caso empresas mexicanas, los ofrecen a partir de ciertas cantidades mínimas. En ese sentido, Alibaba actúa como un intermediario confiable, conectando a ambas partes y ampliando las posibilidades de mercado a nivel global.
Ahora bien, la gran duda de muchos es si realmente es seguro vender a través de esta plataforma. La respuesta es que sí, siempre y cuando se usen las herramientas que el propio sitio ofrece. Una de las más importantes es Trade Assurance, un servicio gratuito que protege al vendedor y al comprador: el pago se mantiene en custodia hasta que se confirma la entrega y que el producto cumple con lo acordado. De esta forma se reducen riesgos comunes en el comercio internacional, como retrasos, cambios de calidad o incumplimientos. Además, trabajar con cuentas verificadas y utilizar únicamente los métodos de pago dentro de la plataforma añade un nivel extra de confianza en cada transacción.
¿Ya hay empresas mexicanas vendiendo con éxito?
¡Claro que sí! Por ejemplo, Litografía Gil, una imprenta con más de 60 años en el mercado, ha logrado expandirse internacionalmente gracias a Alibaba.com. Aprovecharon herramientas como traducción instantánea, respuestas automáticas y soporte directo del equipo de Alibaba, lo que les dio acceso a nuevos mercados y eficaz comunicación con clientes globales
Asimismo, varias industrias mexicanas han comenzado a ganar contratos globales mediante el sistema de RFQs (Request for Quotation) de Alibaba, una especie de feria industrial digital permanente. Maquiladoras, proveedores para la industria automotriz, partes industriales y otros sectores han encontrado oportunidades reales gracias a estas solicitudes de cotización que se publican en la plataforma.
Deja un comentario