La manera de exportar de una manera fácil los productos mexicanos al extranjero, pues obviamente es hacer primero una búsqueda si hay demanda de tu producto en el extranjero. Por dar un ejemplo, si eres una marca de mezcal artesanal, podrías empezar a hacer una investigación en ciertos países sobre cuáles tienen demanda de mezcal artesanal, para que así tú puedas saber a qué país puedes dirigir esto.
La mayoría de los emprendedores no saben cómo buscar qué países tienen demanda de sus productos. Y aquí es donde entra la importancia de Alibaba.com. Porque en Alibaba.com tienes un marketplace que se llama Mercado RFQ, que te permite poder hacer una investigación sobre qué compradores hay en otros países que pudieran estar interesados específicamente en tu producto. En este caso, el mercado artesanal.
Anteriormente se tenía que contratar a una agencia de investigación de mercados para que hiciera esta investigación, y era algo bastante caro. Pero ahora, con la digitalización y con las ventajas del e-commerce, todo esto resulta mucho más efectivo y económico.
Con la llegada de Alibaba.com a México, esta plataforma de e-commerce B2B nos ayuda de una manera muy efectiva, digital, inmediata y económica a investigar qué productos se venden en el extranjero. Y no solamente eso, sino también subir nuestra página web con estos productos dentro de Alibaba.com y facilitar las exportaciones.

Deja un comentario