
Antes de ser parte de Apatayana y sumergirme en el mundo de los negocios B2B (business to business), solía pensar que todas las aplicaciones de ventas eran iguales: Amazon, Mercado Libre, Alibaba, AliExpress… todas me parecían versiones distintas de lo mismo. Sin embargo, hoy puedo decir que las posibilidades que ofrece Alibaba.com son únicas.
A través de esta plataforma, uno como pequeña o mediana empresa o incluso como emprendedor puede vender sus productos a cualquier comprador en cualquier parte del mundo, y algo que me parece muy valioso, que otras plataformas no ofrecen, es el nivel de seguridad y filtros que Alibaba.com pone a disposición. Al vender, puedes estar seguro de que tu comprador te pagará y que tendrás contacto directo con él en cada paso del proceso. Para mí, eso es fundamental. Muchas veces da desconfianza hacer ventas grandes porque nadie te garantiza que se te pagará en tiempo y forma, ni que se valorará la calidad de tus productos. Alibaba.com sí lo hace.

Por otro lado, como lo dice el título de este blog, me sorprende lo fácil que es acceder a la plataforma o a la app. Prácticamente se entra con un solo clic, y eso realmente te anima a familiarizarte con ella. Muchas veces, cuando una aplicación es difícil de entender o navegar, eso desmotiva a los vendedores. Si simplemente entrar ya es complicado, uno no sabe cómo funcionará todo lo demás.
Un consejo que te puedo dar de emprendedor a emprendedor es que no tengas miedo de tener todo perfectamente bien. Lo importante es integrarte a la plataforma e ir aprendiendo sobre la marcha. Pero si no tomas el riesgo, ¿cómo puedes hacer que tu negocio crezca? Además, un plus que se tiene al unirte a Alibaba.com mediante Apatayana es que nosotros te apoyamos en cada parte del proceso, desde crear tu cuenta hasta empezar a subir tus productos. Así que solo tienes que animarte a empezar.
“En un mundo que cambia muy rápido, la única estrategia que garantiza que fracasarás es no correr riesgos”
-Mark Zuckerberg
Desde mi punto de vista, hoy más que nunca debemos aprovechar la oportunidad que representa Alibaba.com para nuestros emprendimientos. Además de que la membresía es gratuita, no sabemos cuánto puede crecer la plataforma en el futuro, y eso podría generarnos ventas como ningún otro lugar lo ha hecho. Creo que no debemos tener miedo de unirnos a Alibaba.com. Al final, las mejores cosas siempre conllevan un poco de nerviosismo.
Para finalizar, creo que si poco a poco más emprendedores y pymes mexicanas se suman a la plataforma, pronto podríamos tener una ola de exportaciones mexicanas que potencialicen todo el talento que se tiene en el país y que nos permita tener una proyección a nivel mundial.
Deja un comentario